Acuícola Paraíso
Biotecnología Acuícola para una Industria Sustentable
Ficotecnología Ambiental
Nuestras principales actividades
Investigación
Microalgas y fotosíntesis.
Ficoremediación
La degradación biológica de contaminantes con algas es referido como “ficoremediación”
Productos alimenticios para la acuicultura
Desarrollo de productos alimenticios para la acuicultura
Acerca de Acuícola Paraíso
Acuícola Paraíso, presenta un perfil general de organización corporativa en los giros de acuacultura e industria colateral de remediación biológica de aguas residuales servidas de la producción acuícola, referidos como “bio-estanques”.
Su objeto social se define en función de la acuacultura de camarón y moluscos integrada por medio de tecnologías de propiedad intelectual que permitan la remediación biológica de las aguas residuales efluentes de actividad acuícola tecnificada mediante la implementación de procesos biotecnológicos.
La estrategia para desarrollar el giro acuícola tecnificada se fundamenta en un plan de integración para su utilización, con valor agregado de los productos y subproductos derivados de cultivos integrados de camarón y moluscos bivalvos instalados en la región del noroeste de México a través del aprovechamiento de la concentración de micro algas en estanques de recirculación de los efluentes vertidos.

Alimentación de camarón

Biomasa

Misión
Impulsar la generación del desarrollo tecnológico acuícola productivo para fomentar una industria más sustentable en la zona costera occidental de México y caracterizarnos como una empresa social y ambientalmente responsable.

Objetivo de la organización
Desarrollar la primera instalación de acuacultura tecnificada para la producción y comercialización de camarón y moluscos bivalvos en forma “Eco-Intensivo” para documentar los parámetros de productividad. Utilizando los productos y subproductos de remediación biológica de los nutrientes contenidos en las aguas residuales, mediante la aplicación de métodos y practicas ficotecnológicas y confirmar el impacto ambiental de los Proyectos.
El desarrollo sostenible de la acuicultura en la costa del Golfo de California no es un concepto nuevo. La necesidad de mitigar el impacto ambiental se identificó por primera vez en la década de 1980.
Desde entonces, la industria acuícola costera solo ha considerado esta opción, ya que su implementación implica gastos de capital que aumentan los costos de inversión y producción.
Un pequeño grupo selecto de productores de la industria evaluó el desarrollo sostenible como una herramienta de marketing para contrarrestar las afirmaciones internacionales sobre el impacto ambiental adverso de las instalaciones acuícolas costeras.
Hoy en día, las empresas de acuicultura sostenible están cobrando impulso en los mercados de productos del mar de Norteamérica, a medida que los reguladores exigen un control más estricto sobre el impacto ambiental.
La obligación de gestionar la productividad acuícola con una estricta aplicación de las normas ambientales es una realidad destinada a imponer orden donde existe un compromiso limitado con
las prácticas sostenibles.
Acuícola Paraíso ha desarrollado tecnologías específicas para mitigar el impacto del desarrollo acuícola en la zona costera del Golfo de California.
Ficotecmex Plan de Desarrollo Industrial

Estrategia de Desarrollo Industrial
Nuestro equipo
Personas dedicadas y apasionadas




